Novedades
Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2025

¿Qué es la gripe o influenza?
Es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas.
Puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes).
¿Cómo se transmite este virus?
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
¿Cuáles son los síntomas?
Las personas con gripe pueden presentar:
• Fiebre mayor a 38 grados
• Tos
• Congestión nasal
• Dolor de garganta, de cabeza y muscular
• Dificultad para respirar
• Neumonía
¿Cómo se previene?
La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos:
-Personal de salud.
-Niñas y niños de 6 a 24 meses.
-Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación.
-Puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo (hasta diez días después del egreso de la maternidad).
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
-Personas mayores de 65 años.
-Personal estratégico fuerzas de seguridad.
La vacuna antigripal es aplicada de manera gratuita en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país.
Para conocer más ingresá en https://www.gba.gob.ar/vacunacion/