info@ostvendra.org.ar    Emergencias 24hs

Novedades

Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2025

Comenzó la campaña de vacunación antigripal 2025
15 de abril de 2025

¿Qué es la gripe o influenza?

Es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas.

Puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con enfermedades o condiciones crónicas (como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, cáncer, trasplante, obesidad y diabetes).

¿Cómo se transmite este virus?

El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas con gripe pueden presentar:
• Fiebre mayor a 38 grados
• Tos
• Congestión nasal
• Dolor de garganta, de cabeza y muscular
• Dificultad para respirar
• Neumonía

¿Cómo se previene?

La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza.

El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos:
-Personal de salud.
-Niñas y niños de 6 a 24 meses.
-Personas gestantes en cualquier trimestre de gestación.
-Puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo (hasta diez días después del egreso de la maternidad).
-Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
-Personas mayores de 65 años.
-Personal estratégico fuerzas de seguridad.

La vacuna antigripal es aplicada de manera gratuita en vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de todo el país.

Para conocer más ingresá en https://www.gba.gob.ar/vacunacion/


A tener en cuenta:

Se han modificado los valores de las cuotas de Obra Social a partir del 1° de Abril, por el período de Marzo 2025, debido a la actual situación del país y al contexto económico que estamos atravesando.
Ahora la Opción de Cambio la gestionás directamente vos en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud. Hacé click aquí para más información.
En la sección PRESTADORES-INTEGRACION se encuentra disponible el Instructivo detallando los requisitos para la presentación de documentación y anexos para el año 2024.
[ver más]
Queremos informarles que, en cumplimiento con las disposiciones de la Superintendencia de Servicios de Salud, se hace imprescindible actualizar los datos de contacto (teléfonos y correos electrónicos) y el CBU de la cuenta del titular autorizado a brindar las prestaciones a afiliados con CUD (previa autorización de nuestra Auditoría Médica). Es importante destacar que no se aceptarán CBU de cuentas de terceros.
[ver más]
OSTVENDRA ha cambiado su domicilio fiscal.
El nuevo domicilio es TUCUMAN 456 - CABA
En el mismo se recibirá toda la documentación pertinente a la entidad, sea Facturas de Prestadores - Proveedores - Hosp. Públicos, Cartas Documento por todo tipo de reclamos, etc.
Ahora podés abonar tu factura a través de las oficinas de RapiPago. Presentando el nro de empresa (8637) correspondiente a O.S.T.V.E.N.D.R.A. más el nro. de DNI del Titular.

Horarios de atención


Casa Central:

Lun-Vie 9.30-16.30 hs
3986-3423
0-810-222-4242

Autorizaciones:

Enviar órden al
11-6641-2265

Emergencias 24 hs:

O.S.T.V.E.N.D.R.A.
0-810-362-0777

 

ViaSano Salud
0-810-362-0777
SB Salud
0-810-333-7647

Superint. de Servicios de Salud

Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga
Bartolomé Mitre 434 - PB - CABA.
Horario: Lun a Vie 10 a 16 hs
Atención telefónica: 0-800-222-72583
Horario: Lun a Vie 9 a 19 hs
http://www.sssalud.gob.ar


COSEGUROS

Según resol. 1926/2024, quedan sin efecto los aranceles vigentes en concepto de coseguros establecidos para las prestaciones médico-asistenciales contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO) y sus normas complementarias, que no se encontraren exentas conforme el marco normativo vigente.